Hyattsville, MD: Centro Nacional de Estadísticas de Salud, 2002;50(5)]
Comparamos las tasas de intervención médica para los partos domiciliarios planificados con los datos de las actas de nacimiento de los 3 360 868 nacimientos de vértice con 37 semanas o más de gestación en los Estados Unidos en 2000, según lo informado por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud [Nacimientos: final datos de 2000. Informes nacionales de estadísticas vitales. Martin JA, Hamilton BE, Ventura SJ, Menacker F, Park MM. Hyattsville, MD: Centro Nacional de Estadísticas de Salud, 2002;50(5)]
Utilizaron nacimientos de vértice de feto único a las 37 semanas o más como indicador de mujeres de bajo riesgo. Encontraron, como era de esperar, que las tasas de intervención son más bajas para el parto en el hogar. Luego recurrieron a las tasas de mortalidad neonatal. Deberían haber comparado la tasa de mortalidad neonatal del grupo de parto domiciliario con la tasa de mortalidad neonatal del grupo de parto hospitalario, pero no lo hicieron. En cambio, compararon las muertes por parto en el hogar con los partos en el hospital en una variedad de estudios desactualizados que se remontan a más de 20 años.
Los autores concluyen:
El parto domiciliario planificado para mujeres de bajo riesgo en América del Norte utilizando parteras profesionales certificadas se asoció con tasas más bajas de intervención médica, pero con una mortalidad intraparto y neonatal similar a la de los partos hospitalarios de bajo riesgo en los Estados Unidos.
Pero los autores nunca compararon las tasas de mortalidad con los partos hospitalarios de bajo riesgo en 2000, porque eso habría llevado a una conclusión muy diferente. Usando el mismo conjunto de datos que usaron Johnson y Daviss, encontramos una tasa de mortalidad neonatal hospitalaria para bebés blancos a partir de las 37 semanas de 0.9/1000. Esto no se corrige por anomalías congénitas, condiciones médicas preexistentes, complicaciones del embarazo o nacimientos múltiples. La tasa de mortalidad neonatal para bebés blancos de un solo hijo a partir de las 37 semanas es de 0,72/1000. La tasa real es sustancialmente más baja. Sin embargo, podemos hacer una comparación importante. Johnson y Daviss informaron una tasa de mortalidad neonatal en el hogar de 2,7/1000 (sin corregir por anomalías congénitas, presentación de nalgas o gemelos). En otras palabras, la tasa de mortalidad neonatal de partos domiciliarios asistidos por CPM en 2000 fue casi el triple de la tasa de partos hospitalarios de riesgo bajo a moderado en 2000.
En pocas palabras, los autores tiraron del anzuelo y cambiaron. Afirman estar comparando el parto domiciliario en 2000 con el parto hospitalario en 2000. De hecho, están comparando las tasas de intervención para el parto domiciliario en 2000 con el parto hospitalario en 2000, pero cuando se trata de muertes neonatales, usaron datos que se remontan a 1969. Fue el única manera de hacer que el parto en casa parezca seguro en comparación.
¿Por qué los autores podrían intentar deliberadamente engañar a los lectores? Resulta que Johnson y Daviss no son investigadores imparciales, aunque no lo sabrás al leer el artículo. Johnson es el ex director de investigación del Comité de Estadísticas e Investigación de la Alianza de Parteras de América del Norte (MANA). Daviss, su esposa, es partera en el hogar. El documento reconoce que el estudio fue financiado por la Fundación para el Avance de la Partería, un grupo de defensa del parto domiciliario.
Johnson y Daviss han creado un sitio web, Understanding Birth Better, para responder a las críticas. Sin embargo, su explicación para el cebo y el cambio no es simplemente falsa, es una mentira absoluta.
… Desde que nuestro artículo se envió para su publicación en 2004, el NIH ha publicado un análisis más comparable que el que estaba disponible en ese momento, y algunos han tratado de usarlo como comparación. Si bien aún no ofrecemos la comparación como completamente directa,… es lo más cercano que tenemos…
Como dicen en política, no es el crimen, sino el encubrimiento. Johnson y Daviss reconocen que usaron el grupo equivocado para la comparación con el parto domiciliario, pero afirman que los datos correctos no estaban disponibles en ese momento. Eso es rotundamente falso. Los datos relevantes se publicaron en 2002, mucho antes de que se presentara su artículo (Estadísticas de mortalidad infantil del conjunto de datos de nacimientos/muertes infantiles vinculados al período 2000, publicado el 29 de agosto de 2002). Además, incluso antes de la publicación del análisis, Johnson y Daviss tenían los datos en bruto en su poder. Utilizaron esos datos brutos de 2000 para calcular las tasas de intervenciones hospitalarias, por lo que estaban plenamente conscientes de los datos de mortalidad en todo momento.
Es difícil imaginar una razón legítima por la cual un estadístico profesional usaría deliberadamente estadísticas incorrectas para comparar cuando las estadísticas correctas estaban disponibles y realmente en su poder. Me parece que la única explicación posible es que sabían desde el principio que su estudio mostró que el parto en el hogar tiene un mayor riesgo de muerte neonatal prevenible en comparación con el parto en el hospital.
Independientemente del razonamiento o las excusas, la conclusión es clara: en lugar de mostrar que el parto en casa con una partera estadounidense es seguro, el estudio de Johnson y Davis mostró que el parto en casa con un CPM en 2000 tuvo casi el triple de la tasa de mortalidad neonatal de moderada a baja. parto hospitalario de riesgo en 2000.
Autor
Amy Tuteur, MD
El curso de la investigación de la llamada medicina alternativa (MCA) durante los últimos 20 años ha seguido en gran medida el mismo patrón. Hubo poca investigación sobre muchas de las modalidades populares de CAM, pero los defensores las apoyaron de todos modos. No necesitamos ciencia, argumentaron, porque tenemos anécdotas, historia e intuición.
Cuando la atención de los medios, que atrajo la atención del público, se prestó cada vez más a la CAM, aumentó la investigación científica seria. Una manifestación específica de esto fue el Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM). Los defensores de CAM luego argumentaron que sus modalidades eran legítimas porque estaban siendo estudiadas (como si eso fuera suficiente). Solo espera hasta que aparezca toda la evidencia positiva que muestre cuán acertados estuvimos todo el tiempo.
Pero luego la evidencia comenzó a ser negativa. Una revisión de la investigación financiada por NCCAM, por ejemplo, encontró que 10 años y 2500 millones de dólares de investigación no habían encontrado pruebas para ninguna modalidad CAM. Deben estar haciendo algo mal, se quejó el senador Harkin (el principal patrocinador del NCCAM). Se involucraron un poco en la defensa de la tetera: argumentan que la evidencia es positiva (por selección selectiva, generalmente evidencia preliminar), pero cuando se les señala que la evidencia es en realidad negativa, argumentan que los estudios no se realizaron de manera justa. Pero luego, cuando se les permite hacer los estudios a su manera, pero aún bien controlados, y aún son negativos, argumentan que “la ciencia occidental no puede probar mis modalidades CAM”.
Pero al mismo tiempo, no pueden evitar la necesidad de evidencia científica para continuar impulsando sus modalidades en la corriente principal. La defensa de “tu ciencia no puede probar mi cortejo” solo llega hasta cierto punto. Así que se han metido en un lío: exigieron financiación para la investigación de CAM, pero ahora tienen que lidiar con el hecho de que la investigación es en gran medida negativa. Los defensores de CAM en su mayoría no están interesados en encontrar lo que realmente funciona y abandonar lo que no funciona (Tengo un desafío abierto para cualquiera que pueda señalar una modalidad de CAM que fue abandonada, rechazada o condenada en gran medida por los defensores de CAM debido a la evidencia de falta de eficacia). Están interesados en usar la ciencia para apoyar y promover lo que ya creen que funciona (una característica cardinal de la pseudociencia).
Y así han entrado en la siguiente fase de la investigación de CAM: la fase posterior al ECA (ensayo controlado aleatorio). Han descubierto el estudio “pragmático”. Tienes que dárselo por su inteligencia. Un estudio pragmático pretende ser una comparación de opciones de tratamiento en condiciones del mundo real. Estudia tratamientos que ya tienen eficacia comprobada a partir de ECA para ver cómo funcionan y cómo se comparan cuando se aplican en el entorno menos controlado de la práctica del mundo real. Los estudios pragmáticos son útiles para abordar las debilidades de los ECA, principalmente sus condiciones algo artificiales (que tienen criterios de inclusión estrictos, por ejemplo).
Pero los estudios pragmáticos no son ensayos de eficacia en sí mismos. No se pueden usar para determinar si un tratamiento funciona, porque no controlan las variables y no están cegados, por lo que son susceptibles al placebo y a los efectos no específicos. Es un abuso del diseño de estudio pragmático probar un tratamiento que no está probado o hacer afirmaciones de eficacia basadas en ellos. Eso no ha impedido que los defensores de la CAM hagan precisamente eso.
En las noticias recientemente es sólo el último ejemplo. Déjame contarte los resultados del estudio antes de decirte de qué se trata el estudio, solo mira los datos (reemplacé el nombre del tratamiento en las tablas con solo la palabra “tratamiento”):
Esto es lo que necesita saber sobre el juicio. Había dos grupos, tratamiento y control. Los sujetos fueron aquellos con visitas frecuentes al médico por síntomas que no han sido diagnosticados. Si bien fueron asignados al azar, no fueron cegados por completo: todos los involucrados con los sujetos sabían quién https://opinionesdeproductos.top/ estaba siendo tratado y quién no. A las 26 semanas, el grupo de control se cruzó para recibir tratamiento, por lo que la diferencia hasta las 26 semanas es lo más importante.
En dos de las medidas, la calidad de vida y las tasas de consulta al médico general, no hubo diferencias. En las otras dos medidas hubo una ligera mejoría en el grupo de tratamiento, apenas estadísticamente significativa. Si se tratara de un ensayo de eficacia, estos datos no serían convincentes. Lo que se puede concluir con justicia de este ensayo es que el tratamiento no tiene un efecto mínimo, y el efecto pequeño e inconsistente observado no se puede separar del placebo o de los efectos no específicos. Además, muestra cuán anémicos son incluso los efectos del placebo para este tratamiento en esta población de pacientes. Como juicio pragmático, es esencialmente negativo. Como prueba de eficacia, no tiene valor.
Sin embargo, el autor del estudio concluyó que su tratamiento era efectivo y recomendó que se incorporara a la práctica general.
El tratamiento en cuestión es la acupuntura de cinco elementos: acupuntura diseñada para equilibrar los cinco elementos de fuego, agua, metal, tierra y madera. Esto es el equivalente a equilibrar los cuatro humores; en otras palabras, es una tontería supersticiosa precientífica. Los autores del estudio son todos defensores. Lo que es más sorprendente es cómo obtuvieron su artículo, completo con conclusiones sin respaldo, revisión por pares pasada.
Los autores del estudio están utilizando la estafa “parte de este desayuno nutritivo”. Incluso cuando era niño entendí que el cereal azucarado, o lo que sea que el comercial intentaba venderme, era solo “parte de este desayuno nutritivo” porque el resto del desayuno era nutritivo por sí mismo. Una dona sería “parte de este nutritivo desayuno”. Por lo tanto, los autores de este estudio incluyen la acupuntura de cinco puntos con una hora de atención amable de un profesional junto con consejos y aliento sobre el estilo de vida. Admiten que no pueden separar las variables aquí. Luego concluyen que la acupuntura es “parte de este régimen saludable”. Hay muchas razones para creer que es una parte irrelevante, tan irrelevante como lo es la rosquilla para la nutrición de un desayuno completo.
Conclusión
El cebo y el cambio del estudio pragmático están aquí: ahora es una parte firme de la estrategia de CAM para promover terapias inverosímiles que no funcionan. Los editores y los revisores deben ser más conscientes de esta estafa para no caer en ella y promoverla sin darse cuenta, como lo hicieron en este caso. Además, los resultados de este ensayo no son impresionantes ni siquiera a primera vista: son básicamente negativos, por lo que es una doble estafa.
Todo esto no ha impedido que los titulares declaren que “la acupuntura funciona”, que parece ser el único objetivo de dicha investigación.
Autor
steven novela
Fundador y actualmente editor ejecutivo de Science-Based Medicine Steven Novella, MD es un neurólogo clínico académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale. También es el presentador y productor del popular podcast científico semanal The Skeptics’ Guide to the Universe, y el autor de NeuroLogicaBlog, un blog diario que cubre noticias y temas de neurociencia, pero también ciencia general, escepticismo científico, filosofía de la la ciencia, el pensamiento crítico y la intersección de la ciencia con los medios y la sociedad. El Dr. Novella también produjo dos cursos con The Great Courses y publicó un libro sobre pensamiento crítico, también llamado The Skeptics Guide to the Universe.
Algunas personas han cometido el error de ver el trabajo de Shunt como un montón de basura sobre los horarios de los trenes, pero las personas inteligentes como yo, que hablamos en voz alta en los restaurantes, vemos esto como una ambigüedad deliberada, una súplica de comprensión en un mundo mecanizado. Los puntos están congelados, la bestia está muerta. ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuál es realmente el punto? El punto está congelado, la bestia sale tarde de Paddington. El punto está tomado. Si el alce de La Fontaine rechazara a Tom Jones, el motor debe ser nuestra cabeza, el vagón restaurante nuestro esófago, la furgoneta del guardia nuestro pulmón izquierdo, el camión de ganado nuestras espinillas, el compartimiento de primera clase el trozo de piel en la nuca y el paso a nivel un alce eléctrico llamado Simon. La claridad es devastadora. Pero, ¿dónde está la ambigüedad? Está allí en una caja. Shunt está diciendo las 8:15 de Gillingham cuando en realidad quiere decir las 8:13 de Gillingham. El tren es el mismo solo que se altera la hora. Ecce homo, ergo alce. La Fontaine conocía a su hermana y la conocía muy bien. El punto está tomado, la bestia está mudando de piel, la pelusa te sube por la nariz. La ilusión es completa; es realidad, la realidad es ilusión y la ambigüedad es la única verdad. Pero, ¿está la verdad, como observa Hitchcock, en la caja? No, no hay espacio, la ambigüedad ha ganado peso. El punto está tomado, el alce está muerto, la bestia se detiene en Swindon, Chabrol no se detiene ante nada, estoy en tratamiento y La Fontaine puede anudarse.
— Crítico de arte
Ambigüedad. La medicina, como el arte, está llena de ambigüedad, al menos en la forma en que la practico. La mayor parte de mi práctica es en el hospital. A veces me llaman para ver pacientes que otros médicos no pueden entender. Y eso me pone en desventaja, porque los médicos que me referían pacientes son todos brillantes, excelentes médicos. A menudo, la pregunta es “¿Por qué el paciente tiene fiebre?” o “¿Por qué está enfermo el paciente?” A veces tengo una respuesta. La mayoría de las veces no lo hago.
Sin embargo, estoy feliz de poder decirle al paciente lo que no tiene. A menudo puedo informar al paciente y a su familia que lo que sea que tengan probablemente no sea una amenaza para la vida o un daño para la vida, solo un inconveniente para la vida, y que la mayoría de las enfermedades agudas desaparecen sin un diagnóstico. Siempre pongo ‘solo’ entre comillas, porque las enfermedades que requieren hospitalización rara vez son ‘solo’. Solo sin comillas se reserva para la multitud antivacunas y se aplica a la pequeña cantidad de muertes por enfermedades prevenibles con vacunas en niños no vacunados. John Donne no lo son.
Somos excelentes, les digo, en el diagnóstico de problemas que amenazan la vida que podemos tratar, y terribles en el diagnóstico de procesos que son autolimitados. Por supuesto, las pruebas de diagnóstico siempre son variables. Ninguna prueba es 100% efectiva para hacer un diagnóstico y, a menudo, con infecciones no puedo desarrollar el organismo que sospecho que está causando la enfermedad del paciente. Entonces, para los pacientes hospitalizados, la ambigüedad y la incertidumbre son la regla del día.